Arroz con choros al estilo criollo

Arroz con choros al estilo criollo

Pescados y Mariscos 14 Última actualización: Aug 18, 2025 Creado: Aug 18, 2025
Arroz con choros al estilo criollo
  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 45 min
  • Tiempo Cocción: 40 min
  • Calorías: 650
  • Dificultad: Medio
Imprimir

El arroz con choros es una deliciosa y contundente receta marina que combina los intensos sabores del mar con ingredientes tradicionales de la cocina peruana. Este plato destaca por su riqueza en texturas y por la mezcla de mariscos como choros, palabritas y vôngoles, acompañados de un arroz cocido al horno con ajíes, cebolla, culantro, pasas y pecanas, que le aportan una profundidad única de sabor. La receta se complementa con una salsa fresca de cebolla y rocoto que resalta aún más los sabores del mar. Ideal para un almuerzo especial en familia o una comida festiva, el arroz con choros es una opción perfecta para quienes desean explorar recetas marinas con identidad criolla, aprovechando los productos frescos de la costa peruana. Aprende paso a paso cómo preparar este exquisito plato lleno de tradición, sabor y color.

Ingredientes

  • Aderezo de choros
  • Arroz
  • Salsa de cebolla y rocoto

Instrucciones

Aderezo de choros
  1. Lavar y limpiar bien los choros, palabritas y vóngoles.
  2. Hacer un aderezo con el aceite, el ajo y la cebolla dorando por 10 minutos a fuego bajo. Luego añadir el ají mirasol y los ajíes amarillos licuados. Dorar por 5 minutos más a fuego medio.
  3. Incorporar el vino y dejar que se evapore un poco. Condimentar con sal, pimenta y orégano. Agregar los choros, las palabritas y los vóngoles, cubrir con agua y cocinar por 10 minutos aproximadamente. Retirar y reservar.
Arroz
  1. Poner los choros grandes en una olla con agua caliente y sal, por 1 minuto hasta que se abran. Retirar los choros de su concha o caparazón. Reservar junto con el agua de cocción. En una sartén con aceite freír la cebollita china y agregar sal. Reservar.
  2. Elegir una cacerola con tapa que pueda ir al horno.
  3. En la cacerola, sobre fuego bajo, poner 2 tazas del aderezo de choros, el culantro picado, los rabanitos en rodajas, las arvejas y el ají amarillo en tiras. Condimentar con sal, pimienta, palillo y orégano. Añadir la cebollita china frita.
  4. Incorporar el arroz y remover constantemente cocinando a fuego bajo por 10 minutos aproximadamente. Agregar más aderezo de choros si fuera necesario.
  5. Retirar la cacerola del fuego, taparla y llevarla al horno por 5 minutos. Luego destapar la cacerola y hornear 1 minuto más para que seque un poco. El arroz debe quedar jugoso.
  6. Mientras el arroz está en el horno, freír en mantequilla los 20 choros grandes previamente cocidos.
  7. Una vez listo el arroz, servirlo y poner encima los choros fritos en mantequilla. Acompañar con la salsa de cebolla y rocoto.
Salsa de cebolla y rocoto
  1. Colocar en un bol la cebolla, el rocoto picado, el aceite y el jugo del limón. Sazonar con sal, remover bien y servir.

Arroz con choros al estilo criollo



  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 45 min
  • Tiempo Cocción: 40 min
  • Calorías: 650
  • Dificultad: Medio

El arroz con choros es una deliciosa y contundente receta marina que combina los intensos sabores del mar con ingredientes tradicionales de la cocina peruana. Este plato destaca por su riqueza en texturas y por la mezcla de mariscos como choros, palabritas y vôngoles, acompañados de un arroz cocido al horno con ajíes, cebolla, culantro, pasas y pecanas, que le aportan una profundidad única de sabor. La receta se complementa con una salsa fresca de cebolla y rocoto que resalta aún más los sabores del mar. Ideal para un almuerzo especial en familia o una comida festiva, el arroz con choros es una opción perfecta para quienes desean explorar recetas marinas con identidad criolla, aprovechando los productos frescos de la costa peruana. Aprende paso a paso cómo preparar este exquisito plato lleno de tradición, sabor y color.

Ingredientes

Instrucciones

  1. - Aderezo de choros
  2. Lavar y limpiar bien los choros, palabritas y vóngoles.
  3. Hacer un aderezo con el aceite, el ajo y la cebolla dorando por 10 minutos a fuego bajo. Luego añadir el ají mirasol y los ajíes amarillos licuados. Dorar por 5 minutos más a fuego medio.
  4. Incorporar el vino y dejar que se evapore un poco. Condimentar con sal, pimenta y orégano. Agregar los choros, las palabritas y los vóngoles, cubrir con agua y cocinar por 10 minutos aproximadamente. Retirar y reservar.
  5. - Arroz
  6. Poner los choros grandes en una olla con agua caliente y sal, por 1 minuto hasta que se abran. Retirar los choros de su concha o caparazón. Reservar junto con el agua de cocción. En una sartén con aceite freír la cebollita china y agregar sal. Reservar.
  7. Elegir una cacerola con tapa que pueda ir al horno.
  8. En la cacerola, sobre fuego bajo, poner 2 tazas del aderezo de choros, el culantro picado, los rabanitos en rodajas, las arvejas y el ají amarillo en tiras. Condimentar con sal, pimienta, palillo y orégano. Añadir la cebollita china frita.
  9. Incorporar el arroz y remover constantemente cocinando a fuego bajo por 10 minutos aproximadamente. Agregar más aderezo de choros si fuera necesario.
  10. Retirar la cacerola del fuego, taparla y llevarla al horno por 5 minutos. Luego destapar la cacerola y hornear 1 minuto más para que seque un poco. El arroz debe quedar jugoso.
  11. Mientras el arroz está en el horno, freír en mantequilla los 20 choros grandes previamente cocidos.
  12. Una vez listo el arroz, servirlo y poner encima los choros fritos en mantequilla. Acompañar con la salsa de cebolla y rocoto.
  13. - Salsa de cebolla y rocoto
  14. Colocar en un bol la cebolla, el rocoto picado, el aceite y el jugo del limón. Sazonar con sal, remover bien y servir.

También te puede gustar

Agregar tu comentario

Boletín

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.