Arroz con pato peruano con chicha de jora

Arroz con pato peruano con chicha de jora

Platos Principales 16 Última actualización: Jul 20, 2025 Creado: Jul 20, 2025
Arroz con pato peruano con chicha de jora
  • Sirve: 5 Personas
  • Tiempo Preparación: 10 min
  • Tiempo Cocción: 1 hora 20 m
  • Calorías: 220
  • Dificultad: Medio
Imprimir

El Arroz con Pato Peruano es uno de los platos bandera de la gastronomía criolla, caracterizado por su sabor intenso y la jugosidad de la carne de pato. Esta receta tradicional combina técnicas de marinado con chicha de jora, ajo, comino y pimienta, aportando un gusto profundo desde el primer bocado. Se prepara un aderezo criollo con cebolla, ají amarillo, zapallito loche y cerveza negra, que intensifica el sabor y otorga un color vibrante al arroz. Durante la cocción, se añaden verduras frescas como zanahorias, arvejas y pimientos, logrando un plato completo, nutritivo y equilibrado. Perfecto para ocasiones especiales, el arroz con pato es un ícono de la cocina peruana, ideal para compartir en familia.

Ingredientes

Instrucciones

Marinado del pato
  1. Preparamos la marinada: Mezclamos en un recipiente la chicha de jora, comino, pimienta y dos dientes de ajo picados hasta integrar bien.
  2. Incorporamos el pato: Colocamos las presas en un tazón grande y bañamos con la mezcla anterior, asegurando que queden bien impregnadas.
  3. Reposamos: Cubrimos y refrigeramos por 8 horas. Guardamos el líquido sobrante para luego usarlo en la cocción.
Cocción del pato
  1. Sellado: En una olla grande con aceite caliente, doramos las presas de pato por todos lados hasta que estén bien selladas. Las retiramos y reservamos.
  2. Sofrito: En la misma olla, freímos la cebolla hasta que esté transparente. Añadimos los ajos restantes, comino, pimienta, ají amarillo molido y zapallo loche en cubos. Removemos constantemente para evitar que se quemen.
  3. Aromatizamos: Incorporamos el culantro molido y cocinamos por 10 minutos a fuego medio.
  4. Líquidos y cocción: Vertemos el jugo reservado del marinado, mezclamos por 2 minutos y agregamos las presas de pato junto con media taza de cerveza. Dejamos cocinar 2 minutos más.
  5. Finalizamos la cocción: Cubrimos las presas con agua, sazonamos con sal y cocinamos a fuego lento por 45 minutos. Retiramos el pato y lo reservamos.
Preparación del arroz
  1. Base del arroz: En la misma olla, agregamos una taza de agua, media taza de cerveza, zanahoria, arvejas, pimiento y el arroz. Rectificamos la sal y dejamos hervir hasta que el líquido reduzca ligeramente.
  2. Cocción final: Tapamos y cocinamos a fuego bajo por 25-30 minutos.
  3. Integración: 10 minutos antes de terminar, colocamos las presas de pato sobre el arroz para que se calienten uniformemente.
Presentación
  1. Servimos en platos hondos con una generosa porción de arroz y dos presas de pato encima. ¡Listo para deleitar!

Arroz con pato peruano con chicha de jora



  • Sirve: 5 Personas
  • Tiempo Preparación: 10 min
  • Tiempo Cocción: 1 hora 20 m
  • Calorías: 220
  • Dificultad: Medio

El Arroz con Pato Peruano es uno de los platos bandera de la gastronomía criolla, caracterizado por su sabor intenso y la jugosidad de la carne de pato. Esta receta tradicional combina técnicas de marinado con chicha de jora, ajo, comino y pimienta, aportando un gusto profundo desde el primer bocado. Se prepara un aderezo criollo con cebolla, ají amarillo, zapallito loche y cerveza negra, que intensifica el sabor y otorga un color vibrante al arroz. Durante la cocción, se añaden verduras frescas como zanahorias, arvejas y pimientos, logrando un plato completo, nutritivo y equilibrado. Perfecto para ocasiones especiales, el arroz con pato es un ícono de la cocina peruana, ideal para compartir en familia.

Ingredientes

Instrucciones

  1. - Marinado del pato
  2. Preparamos la marinada: Mezclamos en un recipiente la chicha de jora, comino, pimienta y dos dientes de ajo picados hasta integrar bien.
  3. Incorporamos el pato: Colocamos las presas en un tazón grande y bañamos con la mezcla anterior, asegurando que queden bien impregnadas.
  4. Reposamos: Cubrimos y refrigeramos por 8 horas. Guardamos el líquido sobrante para luego usarlo en la cocción.
  5. - Cocción del pato
  6. Sellado: En una olla grande con aceite caliente, doramos las presas de pato por todos lados hasta que estén bien selladas. Las retiramos y reservamos.
  7. Sofrito: En la misma olla, freímos la cebolla hasta que esté transparente. Añadimos los ajos restantes, comino, pimienta, ají amarillo molido y zapallo loche en cubos. Removemos constantemente para evitar que se quemen.
  8. Aromatizamos: Incorporamos el culantro molido y cocinamos por 10 minutos a fuego medio.
  9. Líquidos y cocción: Vertemos el jugo reservado del marinado, mezclamos por 2 minutos y agregamos las presas de pato junto con media taza de cerveza. Dejamos cocinar 2 minutos más.
  10. Finalizamos la cocción: Cubrimos las presas con agua, sazonamos con sal y cocinamos a fuego lento por 45 minutos. Retiramos el pato y lo reservamos.
  11. - Preparación del arroz
  12. Base del arroz: En la misma olla, agregamos una taza de agua, media taza de cerveza, zanahoria, arvejas, pimiento y el arroz. Rectificamos la sal y dejamos hervir hasta que el líquido reduzca ligeramente.
  13. Cocción final: Tapamos y cocinamos a fuego bajo por 25-30 minutos.
  14. Integración: 10 minutos antes de terminar, colocamos las presas de pato sobre el arroz para que se calienten uniformemente.
  15. - Presentación
  16. Servimos en platos hondos con una generosa porción de arroz y dos presas de pato encima. ¡Listo para deleitar!

También te puede gustar

Agregar tu comentario

Boletín

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.