Bolón de verde tradicional ecuatoriano

Bolón de verde tradicional ecuatoriano

Comida Casera y Platillos Tradicionales 22 Última actualización: Sep 02, 2025 Creado: Sep 02, 2025
Bolón de verde tradicional ecuatoriano
  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 20 min
  • Tiempo Cocción: 20 min
  • Calorías: 350
  • Dificultad: Fácil
Imprimir

El bolón de verde es un plato típico de la gastronomía ecuatoriana, especialmente popular en la región costeña, donde se sirve comúnmente en desayunos acompañados de café o jugo natural. Esta deliciosa preparación se basa en plátano verde cocido y majado, mezclado con chicharrón, queso o ambos, para formar bolas compactas que se pueden freír ligeramente o servir directamente. Su textura suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera lo convierten en una opción sabrosa, energética y muy fácil de preparar. Es ideal tanto para una comida completa como para compartir en reuniones familiares. Además, es naturalmente libre de gluten y altamente saciante.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Preparar los plátanos: Pela los plátanos verdes (puedes cortar las puntas y hacer un corte longitudinal en la cáscara para facilitarlo). Córtalos en trozos grandes.
  2. Cocinar: Hierve los trozos de plátano en abundante agua con sal durante unos 15 a 20 minutos, o hasta que estén suaves al pincharlos con un tenedor.
  3. Majar o triturar: Escúrrelos y colócalos en un recipiente amplio. Añade la mantequilla o un chorrito de aceite, y comienza a machacarlos con un tenedor o mazo de cocina. La textura debe ser maleable pero no totalmente lisa.
  4. Añadir el relleno: Incorpora el queso rallado y/o chicharrón frito troceado. Mezcla todo bien hasta que los ingredientes estén integrados. Puedes ajustar la sal y agregar ajo en polvo si deseas un sabor más intenso.
  5. Formar los bolones: Con las manos, forma bolas grandes del tamaño de una pelota de tenis. Si la mezcla está muy seca, añade un poco del agua de cocción para dar más humedad.
  6. Opcional: freír para dorar: Puedes freírlos ligeramente en aceite caliente por unos minutos para obtener una capa externa crujiente. También puedes calentarlos al horno o en sartén antiadherente.
  7. Servir: Sirve calientes, acompañados de café negro, huevo frito, ají o una rodaja de aguacate.

Bolón de verde tradicional ecuatoriano



  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 20 min
  • Tiempo Cocción: 20 min
  • Calorías: 350
  • Dificultad: Fácil

El bolón de verde es un plato típico de la gastronomía ecuatoriana, especialmente popular en la región costeña, donde se sirve comúnmente en desayunos acompañados de café o jugo natural. Esta deliciosa preparación se basa en plátano verde cocido y majado, mezclado con chicharrón, queso o ambos, para formar bolas compactas que se pueden freír ligeramente o servir directamente. Su textura suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera lo convierten en una opción sabrosa, energética y muy fácil de preparar. Es ideal tanto para una comida completa como para compartir en reuniones familiares. Además, es naturalmente libre de gluten y altamente saciante.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Preparar los plátanos: Pela los plátanos verdes (puedes cortar las puntas y hacer un corte longitudinal en la cáscara para facilitarlo). Córtalos en trozos grandes.
  2. Cocinar: Hierve los trozos de plátano en abundante agua con sal durante unos 15 a 20 minutos, o hasta que estén suaves al pincharlos con un tenedor.
  3. Majar o triturar: Escúrrelos y colócalos en un recipiente amplio. Añade la mantequilla o un chorrito de aceite, y comienza a machacarlos con un tenedor o mazo de cocina. La textura debe ser maleable pero no totalmente lisa.
  4. Añadir el relleno: Incorpora el queso rallado y/o chicharrón frito troceado. Mezcla todo bien hasta que los ingredientes estén integrados. Puedes ajustar la sal y agregar ajo en polvo si deseas un sabor más intenso.
  5. Formar los bolones: Con las manos, forma bolas grandes del tamaño de una pelota de tenis. Si la mezcla está muy seca, añade un poco del agua de cocción para dar más humedad.
  6. Opcional: freír para dorar: Puedes freírlos ligeramente en aceite caliente por unos minutos para obtener una capa externa crujiente. También puedes calentarlos al horno o en sartén antiadherente.
  7. Servir: Sirve calientes, acompañados de café negro, huevo frito, ají o una rodaja de aguacate.

También te puede gustar

Agregar tu comentario

Boletín

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.