Carbonada criolla de cabrito con verduras frescas y aderezo casero

Carbonada criolla de cabrito con verduras frescas y aderezo casero

Comida Casera y Platillos Tradicionales 19 Última actualización: Jul 17, 2025 Creado: Jul 17, 2025
Carbonada criolla de cabrito con verduras frescas y aderezo casero
  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 1 hr 40 min
  • Tiempo Cocción: 1 hr 20 min
  • Calorías: 750
  • Dificultad: Medio
Imprimir

La Carbonada es un guiso tradicional peruano, sustancioso y lleno de sabor, ideal para disfrutar en reuniones familiares o almuerzos especiales. Preparada a base de cabrito tierno (pierna o brazuelo) y sus tripitas, este plato se caracteriza por un sofrito aromático de cebolla, ajo y ají mirasol, enriquecido con zapallo loche rallado y una variedad de verduras frescas como zanahoria, nabo, choclo, arvejas, papas y vainitas. La cocción lenta permite integrar todos los sabores, logrando una textura cremosa y una mezcla perfecta entre lo dulce y lo salado. La ramita de romero aporta un toque especial y el caldo del cabrito concentra todo el sabor criollo. Es una receta completa, nutritiva y muy representativa de la cocina casera peruana.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Limpiar bien la pierna o brazuelo de cabrito.
  2. Lavar bien las tripitas de cabrito y cocerlas en una olla con agua que las cubra por 20 minutos. Reservar.
  3. Sazonar bien el cabrito con sal y pimienta. Colocarlo en una olla con agua que lo cubra y las ramas de romero. Cocinar a fuego medio por 1 hora. Retirar del fuego y dejar enfriar en el líquido de cocción. Reservar el cabrito y el caldo.
  4. En una olla grande calentar aceite y dorar el cabrito por todos los lados. Retirar y reservar.
  5. En la misma olla dorar las tripitas previamente cocidas. Retirar y reservar.
  6. En la misma olla, hacer un aderezo friendo la cebolla y el ajo por 10 minutos a fuego lento. Sazonar con sal, pimienta, palillo y ají mirasol.
  7. Luego agregar el loche rallado, el zapallo macre y el tomate. Cocinar a fuego bajo por 5 minutos.
  8. Pasado ese tiempo, incorporar las zanahorias, el nabo y el choclo. Dejar cocer por 5 minutos y añadir luego las vainitas, las papas y loche en cubos. Ir agregando de a pocos el caldo de cocción del cabrito hasta conseguir la consistencia de guiso.
  9. Colocar nuevamente el cabrito a la olla y dejar cocer por 10 minutos a fuego bajo para que se integren los sabores. Probar, rectificar la sazón si fuera necesario y servir.

Carbonada criolla de cabrito con verduras frescas y aderezo casero



  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 1 hr 40 min
  • Tiempo Cocción: 1 hr 20 min
  • Calorías: 750
  • Dificultad: Medio

La Carbonada es un guiso tradicional peruano, sustancioso y lleno de sabor, ideal para disfrutar en reuniones familiares o almuerzos especiales. Preparada a base de cabrito tierno (pierna o brazuelo) y sus tripitas, este plato se caracteriza por un sofrito aromático de cebolla, ajo y ají mirasol, enriquecido con zapallo loche rallado y una variedad de verduras frescas como zanahoria, nabo, choclo, arvejas, papas y vainitas. La cocción lenta permite integrar todos los sabores, logrando una textura cremosa y una mezcla perfecta entre lo dulce y lo salado. La ramita de romero aporta un toque especial y el caldo del cabrito concentra todo el sabor criollo. Es una receta completa, nutritiva y muy representativa de la cocina casera peruana.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Limpiar bien la pierna o brazuelo de cabrito.
  2. Lavar bien las tripitas de cabrito y cocerlas en una olla con agua que las cubra por 20 minutos. Reservar.
  3. Sazonar bien el cabrito con sal y pimienta. Colocarlo en una olla con agua que lo cubra y las ramas de romero. Cocinar a fuego medio por 1 hora. Retirar del fuego y dejar enfriar en el líquido de cocción. Reservar el cabrito y el caldo.
  4. En una olla grande calentar aceite y dorar el cabrito por todos los lados. Retirar y reservar.
  5. En la misma olla dorar las tripitas previamente cocidas. Retirar y reservar.
  6. En la misma olla, hacer un aderezo friendo la cebolla y el ajo por 10 minutos a fuego lento. Sazonar con sal, pimienta, palillo y ají mirasol.
  7. Luego agregar el loche rallado, el zapallo macre y el tomate. Cocinar a fuego bajo por 5 minutos.
  8. Pasado ese tiempo, incorporar las zanahorias, el nabo y el choclo. Dejar cocer por 5 minutos y añadir luego las vainitas, las papas y loche en cubos. Ir agregando de a pocos el caldo de cocción del cabrito hasta conseguir la consistencia de guiso.
  9. Colocar nuevamente el cabrito a la olla y dejar cocer por 10 minutos a fuego bajo para que se integren los sabores. Probar, rectificar la sazón si fuera necesario y servir.

También te puede gustar

Agregar tu comentario

Boletín

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.