- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 30 min
- Tiempo Cocción: 40 min
- Calorías: 390
- Dificultad:
Medio
Imprimir
El charqui con ollucos es un plato emblemático de la gastronomía andina peruana que destaca por su sabor intenso y su alto valor nutritivo. Esta receta combina la textura firme del charqui (carne seca de res) con la suavidad y jugosidad del olluco, un tubérculo andino muy apreciado en la cocina regional. La preparación incluye un aderezo sabroso con ají mirasol, tomate y especias, que realza los sabores naturales de los ingredientes. Acompañado tradicionalmente con camote asado, este guiso no solo es reconfortante, sino también una deliciosa forma de mantener vivas las raíces culinarias del Perú.
Ingredientes
Instrucciones
- Conseguir un charqui de buena calidad. Remojarlo en agua toda una noche y luego tostarlo ligeramente en el horno a 180 °C por 5 minutos. Retirar y desmenuzar en hilachas con la mano. Reservar.
- Cortar los ollucos en tiras largas y algo gruesas. Reservar.
- En una olla calentar el aceite y hacer un aderezo con la cebolla y el ajo. Dejar cocer por 10 minutos a fuego bajo y luego agregar el tomate, el palillo y el ají mirasol molido.
- Pasados 15 minutos, añadir el charqui y luego sazonar con sal y pimienta. Seguir cocinando por 10 minutos e incorporar los ollucos con el caldo de pollo.
- Probar, rectificar la sazón si fuera necesario y cocinar por 15 minutos más.
- Apagar el fuego, dejar reposar un par de minutos y servir en plato hondo. Terminar con el perejil picado por encima y acompañar con el camote asado servido en un plato aparte.
Charqui con ollucos: Receta tradicional andina
- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 30 min
- Tiempo Cocción: 40 min
- Calorías: 390
- Dificultad:
Medio
El charqui con ollucos es un plato emblemático de la gastronomía andina peruana que destaca por su sabor intenso y su alto valor nutritivo. Esta receta combina la textura firme del charqui (carne seca de res) con la suavidad y jugosidad del olluco, un tubérculo andino muy apreciado en la cocina regional. La preparación incluye un aderezo sabroso con ají mirasol, tomate y especias, que realza los sabores naturales de los ingredientes. Acompañado tradicionalmente con camote asado, este guiso no solo es reconfortante, sino también una deliciosa forma de mantener vivas las raíces culinarias del Perú.
Ingredientes
Instrucciones
- Conseguir un charqui de buena calidad. Remojarlo en agua toda una noche y luego tostarlo ligeramente en el horno a 180 °C por 5 minutos. Retirar y desmenuzar en hilachas con la mano. Reservar.
- Cortar los ollucos en tiras largas y algo gruesas. Reservar.
- En una olla calentar el aceite y hacer un aderezo con la cebolla y el ajo. Dejar cocer por 10 minutos a fuego bajo y luego agregar el tomate, el palillo y el ají mirasol molido.
- Pasados 15 minutos, añadir el charqui y luego sazonar con sal y pimienta. Seguir cocinando por 10 minutos e incorporar los ollucos con el caldo de pollo.
- Probar, rectificar la sazón si fuera necesario y cocinar por 15 minutos más.
- Apagar el fuego, dejar reposar un par de minutos y servir en plato hondo. Terminar con el perejil picado por encima y acompañar con el camote asado servido en un plato aparte.
También te puede gustar
Agregar tu comentario