Chupín de Mariscos

Chupín de Mariscos

Pescados y Mariscos 16 Última actualización: Aug 17, 2025 Creado: Aug 17, 2025
Chupín de Mariscos
  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 30 min
  • Tiempo Cocción: 45 min
  • Calorías: 420
  • Dificultad: Medio
Imprimir

El chupín de mariscos es una receta tradicional de la cocina peruana costera, perfecta para los amantes de los sabores intensos del mar. Este plato combina pescados enteros como tramboyo y pejesapo, con mariscos como cangrejo, choros, conchas y calamares, cocinados lentamente en un aderezo sabroso a base de ají panca, ají mirasol, vino blanco y caldo de pescado. El resultado es un guiso espeso, aromático y lleno de sabor, ideal para una comida especial en casa. La papa amarilla y el toque final de rocoto y culantro lo convierten en una experiencia completa y deliciosa. Una preparación perfecta para realzar los productos marinos y disfrutar de una tradición culinaria con historia.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Limpiar bien los pescados y mariscos crudos.
  2. Chancar un poco las pinzas y caparazón del cangrejo. Cortar los calamares en tres trozos cada uno. Cortar el pulpo cocido en trozos medianos.
  3. En una olla hacer un aderezo con el aceite, el ajo y la cebolla. Dorar por 10 minutos a fuego bajo, luego añadir los ajíes panca y mirasol. Seguir cocinando por 10 minutos más.
  4. Incorporar el vino blanco, 5 ramitas de culantro y dejar cocinar por 5 minutos. Luego añadir 5 tazas de caldo de pescado, el tramboyo y el pejesapo. Tapar y dejar cocer por 12 minutos aproximadamente. Luego condimentar con sal, pimienta y orégano. Agregar la mitad de los pimientos.
  5. Seguidamente poner en la olla el cangrejo con las pinzas previamente chancadas y dejar que todo se cocine por 10 minutos más. Incorporar las papas cocidas, luego las conchas, los calamares, el pulpo cocido y los choros cocidos. Durante la cocción ir agregando las 2 tazas restantes de caldo de pescado, si fuera necesario.
  6. Finalmente, añadir el pimiento restante. Probar, rectificar la sazón si fuera necesario y servir en una fuente con la rodaja de rocoto y la ramita de culantro restante.

Chupín de Mariscos



  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 30 min
  • Tiempo Cocción: 45 min
  • Calorías: 420
  • Dificultad: Medio

El chupín de mariscos es una receta tradicional de la cocina peruana costera, perfecta para los amantes de los sabores intensos del mar. Este plato combina pescados enteros como tramboyo y pejesapo, con mariscos como cangrejo, choros, conchas y calamares, cocinados lentamente en un aderezo sabroso a base de ají panca, ají mirasol, vino blanco y caldo de pescado. El resultado es un guiso espeso, aromático y lleno de sabor, ideal para una comida especial en casa. La papa amarilla y el toque final de rocoto y culantro lo convierten en una experiencia completa y deliciosa. Una preparación perfecta para realzar los productos marinos y disfrutar de una tradición culinaria con historia.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Limpiar bien los pescados y mariscos crudos.
  2. Chancar un poco las pinzas y caparazón del cangrejo. Cortar los calamares en tres trozos cada uno. Cortar el pulpo cocido en trozos medianos.
  3. En una olla hacer un aderezo con el aceite, el ajo y la cebolla. Dorar por 10 minutos a fuego bajo, luego añadir los ajíes panca y mirasol. Seguir cocinando por 10 minutos más.
  4. Incorporar el vino blanco, 5 ramitas de culantro y dejar cocinar por 5 minutos. Luego añadir 5 tazas de caldo de pescado, el tramboyo y el pejesapo. Tapar y dejar cocer por 12 minutos aproximadamente. Luego condimentar con sal, pimienta y orégano. Agregar la mitad de los pimientos.
  5. Seguidamente poner en la olla el cangrejo con las pinzas previamente chancadas y dejar que todo se cocine por 10 minutos más. Incorporar las papas cocidas, luego las conchas, los calamares, el pulpo cocido y los choros cocidos. Durante la cocción ir agregando las 2 tazas restantes de caldo de pescado, si fuera necesario.
  6. Finalmente, añadir el pimiento restante. Probar, rectificar la sazón si fuera necesario y servir en una fuente con la rodaja de rocoto y la ramita de culantro restante.

También te puede gustar

Agregar tu comentario

Boletín

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.