Emoliente Casero Peruano

Emoliente Casero Peruano

Bebidas y Cócteles 71 Última actualización: Aug 23, 2025 Creado: Aug 23, 2025
Emoliente Casero Peruano
  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 15 min
  • Tiempo Cocción: 1 hora
  • Calorías: 90
  • Dificultad: Fácil
Imprimir

El emoliente es una de las bebidas más tradicionales del Perú, reconocida por sus propiedades medicinales y su capacidad para reconfortar el cuerpo. Esta receta casera reúne una mezcla única de hierbas como cola de caballo, manzanilla, boldo, llantén y hierba luisa, combinadas con frutas como piña, manzana verde, durazno y membrillo. Todo esto se hierve a fuego lento para extraer al máximo sus beneficios. Se le añade linaza para aportar textura y fibra, y se endulza ligeramente con azúcar rubia y jugo de limón para obtener un sabor refrescante y equilibrado. Ideal para consumir caliente en invierno o bien frío en verano, el emoliente peruano es un símbolo de salud, bienestar y tradición.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Colocar en una olla los 2 litros de agua con la cebada, la cola de caballo, la manzanilla, la hierbaluisa, la chanca piedra, la ramita de canela, las hojas secas de boldo, el llantén, la alfalfa, la piña, la manzana verde, el membrillo y el durazno.
  2. Dejar cocer a fuego lento por 50 minutos y luego agregar la linaza. Seguir cocinando a fuego medio por 10 minutos y luego dejar reducir hasta que el líquido disminuya casi a la mitad.
  3. Colar, endulzar con el azúcar rubia y dejar enfriar. Finalmente, incorporar el jugo de los limones. Servir, de preferencia, bien frío.

Emoliente Casero Peruano



  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 15 min
  • Tiempo Cocción: 1 hora
  • Calorías: 90
  • Dificultad: Fácil

El emoliente es una de las bebidas más tradicionales del Perú, reconocida por sus propiedades medicinales y su capacidad para reconfortar el cuerpo. Esta receta casera reúne una mezcla única de hierbas como cola de caballo, manzanilla, boldo, llantén y hierba luisa, combinadas con frutas como piña, manzana verde, durazno y membrillo. Todo esto se hierve a fuego lento para extraer al máximo sus beneficios. Se le añade linaza para aportar textura y fibra, y se endulza ligeramente con azúcar rubia y jugo de limón para obtener un sabor refrescante y equilibrado. Ideal para consumir caliente en invierno o bien frío en verano, el emoliente peruano es un símbolo de salud, bienestar y tradición.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Colocar en una olla los 2 litros de agua con la cebada, la cola de caballo, la manzanilla, la hierbaluisa, la chanca piedra, la ramita de canela, las hojas secas de boldo, el llantén, la alfalfa, la piña, la manzana verde, el membrillo y el durazno.
  2. Dejar cocer a fuego lento por 50 minutos y luego agregar la linaza. Seguir cocinando a fuego medio por 10 minutos y luego dejar reducir hasta que el líquido disminuya casi a la mitad.
  3. Colar, endulzar con el azúcar rubia y dejar enfriar. Finalmente, incorporar el jugo de los limones. Servir, de preferencia, bien frío.

También te puede gustar

Agregar tu comentario

Boletín

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.