Fiesta del Anticucho

Fiesta del Anticucho

Comida Casera y Platillos Tradicionales 11 Última actualización: Aug 22, 2025 Creado: Aug 22, 2025
Fiesta del Anticucho
  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 7 hrs
  • Tiempo Cocción: 25 min
  • Calorías: 500
  • Dificultad: Medio
Imprimir

La Fiesta del Anticucho es una celebración de la tradición gastronómica peruana, ideal para compartir en familia o con amigos durante una parrillada. Esta receta incluye una exquisita combinación de carnes como corazón de res, corazones, mollejas e hígados de pollo, todos marinados en una sabrosa salsa anticuchera elaborada con ají panca, especias y vinagre, que potencia cada bocado con un sabor intenso y característico. Acompañado de papas blancas sancochadas, choclo cocido y un cremoso ají con huacatay, este plato no solo honra nuestras raíces afroperuanas, sino que también es un deleite que resalta en cualquier celebración. Perfecto para los amantes del sabor tradicional, este platillo exige tiempo y dedicación en la marinada, pero recompensa con una explosión de sabor única.

Ingredientes

  • Salsa anticuchera
  • Ají con huacatay

Instrucciones

  1. Para preparar la salsa anticuchera, mezclar el ají panca molido con el ajo en un bol y sazonar con pimienta, comino, orégano y sal. Remover bien hasta que todo se integre y luego incorporar el vinagre. Finalmente, añadir el aceite y remover bien con un batidor tipo globo, hasta obtener una salsa homogénea.
  2. Marinar el corazón de res y los corazones, mollejas e hígados de pollo con la salsa anticuchera por lo menos unas 6 horas.
  3. Una vez transcurrido ese tiempo, poner al fuego en una sartén de fierro y, cuando esté caliente, dorar los corazones, las mollejas y los hígados al término que se desee.
  4. Servir acompañado de la papa sancochada, el choclo cocido y el ají con huacatay.
Ají con huacatay
  1. Limpiar los ajíes amarillos. Saltear los ajíes, el ajo y la cebolla en una sartén con el aceite caliente. Dorar bien a fuego medio por 10 minutos aproximadamente.
  2. Retirar y licuar con el huacatay, el maní, la leche evaporada, las galletas de soda y sal al gusto.

Fiesta del Anticucho



  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 7 hrs
  • Tiempo Cocción: 25 min
  • Calorías: 500
  • Dificultad: Medio

La Fiesta del Anticucho es una celebración de la tradición gastronómica peruana, ideal para compartir en familia o con amigos durante una parrillada. Esta receta incluye una exquisita combinación de carnes como corazón de res, corazones, mollejas e hígados de pollo, todos marinados en una sabrosa salsa anticuchera elaborada con ají panca, especias y vinagre, que potencia cada bocado con un sabor intenso y característico. Acompañado de papas blancas sancochadas, choclo cocido y un cremoso ají con huacatay, este plato no solo honra nuestras raíces afroperuanas, sino que también es un deleite que resalta en cualquier celebración. Perfecto para los amantes del sabor tradicional, este platillo exige tiempo y dedicación en la marinada, pero recompensa con una explosión de sabor única.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Para preparar la salsa anticuchera, mezclar el ají panca molido con el ajo en un bol y sazonar con pimienta, comino, orégano y sal. Remover bien hasta que todo se integre y luego incorporar el vinagre. Finalmente, añadir el aceite y remover bien con un batidor tipo globo, hasta obtener una salsa homogénea.
  2. Marinar el corazón de res y los corazones, mollejas e hígados de pollo con la salsa anticuchera por lo menos unas 6 horas.
  3. Una vez transcurrido ese tiempo, poner al fuego en una sartén de fierro y, cuando esté caliente, dorar los corazones, las mollejas y los hígados al término que se desee.
  4. Servir acompañado de la papa sancochada, el choclo cocido y el ají con huacatay.
  5. - Ají con huacatay
  6. Limpiar los ajíes amarillos. Saltear los ajíes, el ajo y la cebolla en una sartén con el aceite caliente. Dorar bien a fuego medio por 10 minutos aproximadamente.
  7. Retirar y licuar con el huacatay, el maní, la leche evaporada, las galletas de soda y sal al gusto.

También te puede gustar

Agregar tu comentario

Boletín

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.