Frejolada criolla con tocino y arroz

Frejolada criolla con tocino y arroz

Comida Casera y Platillos Tradicionales 23 Última actualización: Aug 26, 2025 Creado: Aug 26, 2025
Frejolada criolla con tocino y arroz
  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 30 min
  • Tiempo Cocción: 1 hr 30 min
  • Calorías: 620
  • Dificultad: Medio
Imprimir

La frejolada criolla es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana, tradicionalmente servido en almuerzos dominicales o celebraciones familiares. Esta receta combina frejoles canario cocidos lentamente con tocino ahumado y papada de cerdo, en un aderezo de ají panca, cebolla y tomate, logrando un guiso sabroso, espeso y reconfortante. Acompañado con arroz blanco y decorado con salsa criolla y hojas de culantro, este plato representa lo mejor del sabor casero peruano. Ideal para compartir y disfrutar en familia.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Remojar los frejoles: Dejar los frejoles en agua desde el día anterior. Al día siguiente, escurrir y reservar.
  2. Freír el cerdo: En una olla con aceite caliente, freír el tocino y la papada de cerdo en cubos durante unos minutos. Retirar y reservar.
  3. Preparar el aderezo: En la misma olla, sofreír la cebolla, el ajo, el ají panca y el tomate rallado durante unos tres minutos.
  4. Integrar ingredientes: Agregar nuevamente el tocino y la papada. Añadir los frejoles y el caldo de carne. Cocinar a fuego alto hasta que hierva.
  5. Cocción lenta: Sazonar con orégano en polvo, sal y pimienta. Reducir a fuego medio y dejar cocinar aproximadamente 40 minutos o hasta que los frejoles estén suaves y cocidos. Verificar sazón.
  6. Servir: Servir caliente acompañado con arroz blanco y decorar con salsa criolla y hojas de culantro fresco.

Frejolada criolla con tocino y arroz



  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 30 min
  • Tiempo Cocción: 1 hr 30 min
  • Calorías: 620
  • Dificultad: Medio

La frejolada criolla es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana, tradicionalmente servido en almuerzos dominicales o celebraciones familiares. Esta receta combina frejoles canario cocidos lentamente con tocino ahumado y papada de cerdo, en un aderezo de ají panca, cebolla y tomate, logrando un guiso sabroso, espeso y reconfortante. Acompañado con arroz blanco y decorado con salsa criolla y hojas de culantro, este plato representa lo mejor del sabor casero peruano. Ideal para compartir y disfrutar en familia.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Remojar los frejoles: Dejar los frejoles en agua desde el día anterior. Al día siguiente, escurrir y reservar.
  2. Freír el cerdo: En una olla con aceite caliente, freír el tocino y la papada de cerdo en cubos durante unos minutos. Retirar y reservar.
  3. Preparar el aderezo: En la misma olla, sofreír la cebolla, el ajo, el ají panca y el tomate rallado durante unos tres minutos.
  4. Integrar ingredientes: Agregar nuevamente el tocino y la papada. Añadir los frejoles y el caldo de carne. Cocinar a fuego alto hasta que hierva.
  5. Cocción lenta: Sazonar con orégano en polvo, sal y pimienta. Reducir a fuego medio y dejar cocinar aproximadamente 40 minutos o hasta que los frejoles estén suaves y cocidos. Verificar sazón.
  6. Servir: Servir caliente acompañado con arroz blanco y decorar con salsa criolla y hojas de culantro fresco.

También te puede gustar

Agregar tu comentario

Boletín

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.