- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 12 horas
- Tiempo Cocción: 4 hr 30 min
- Calorías: 850
- Dificultad:
Medio
Imprimir
Los Frejoles al Horno con Miel son un homenaje a la cocina criolla tradicional peruana, fusionando sabores intensos y técnicas ancestrales como el remojo, aderezo prolongado y horneado. Este plato se compone de una base cremosa de frejoles pintos cocinados con papada de cerdo en salmuera, acompañados de un aderezo espeso a base de cebolla, tomate, chorizo, tocino y una mezcla de ajíes y hierbas aromáticas. La incorporación de miel de chancaca le otorga un toque dulce que contrasta de manera exquisita con la potencia del cerdo y el picor leve de los ajíes.
Este plato destaca por su complejidad en texturas y sabores: la suavidad de los frejoles cocidos, la crocancia de la papada horneada, la dulzura de la miel, el sabor ahumado del chorizo y tocino, y el perfume del romero y la chicha de jora. Perfecto para una ocasión especial o para sorprender con una receta típica que requiere tiempo, pero cuyo resultado vale cada minuto invertido. Ideal para los amantes de la cocina peruana que buscan sabores auténticos y profundos.
Ingredientes
Instrucciones
- La noche anterior poner la papada de cerdo en salmuera y dejarla de 10 a 12 horas aproximadamente. Asimismo, poner a remojar los frejoles en un bol grande, con abundante agua,
- por toda la noche.
Adobo de cerdo- Condimentar la bondiola de cerdo con sal y pimienta negra. Dorar con aceite en una olla a fuego alto. Retirar y reservar.
- En la misma olla hacer un aderezo con el ajo y la cebolla. Dorar bien y luego agregar los ajíes panca y mirasol molidos. Seguir dorando por 10 minutos a fuego medio.
- Luego condimentar con sal, la pimienta de chapa, orégano molido, comino y la mitad del pan molido. Remover para que no se pegue en la base.
- Añadir el cerdo y la mitad de la chicha de jora. Esperar que dé un hervor, tapar y dejar que cocine a fuego lento por 40 minutos aproximadamente. Probar y rectificar la sazón.
- Agregar el ají amarillo asado, el resto de la chicha y el resto del pan molido, dejar cocinar destapado por 10 minutos. Retirar del fuego y reservar para añadirlo después a los frejoles.
Frejoles- El día de la preparación poner los frejoles a cocinar en una olla con agua que los cubra. Al dar el primer hervor, escurrir el agua y volver a llenar la olla con agua caliente. Respetar esto, ya que si se agrega agua fría los frejoles se pasmarán y endurecerán. Dejar cocinar, siempre removiendo, hasta que estén cocidos y cremosos.
- Aparte, colocar la papada en una olla con agua que la cubra y la hoja de laurel. Dejar cocer a fuego medio durante 2 horas aproximadamente. Retirar y reservar el caldo.
- Enfriar la papada y colocarla en una bandeja para horno. Llevar al horno a 180 °C por 20 minutos y luego a 200 °C por 10 minutos, hasta que la piel esté bien crocante.
- Retirar del horno y cortar la papada en cubos medianos. Reservar la grasa que soltó para preparar el aderezo.
- En una olla, hacer un aderezo con la grasa que soltó la papada, la cebolla y el ajo. Dorar bien, añadir el tomate y el tocino picado. Condimentar con sal y pimienta.
- Incorporar a este aderezo el adobo de cerdo desmenuzado con su jugo. Dorar bien por 5 minutos y luego añadir el pimentón, el ají amarillo picado, el romero, la miel, la papada previamente dorada y el chorizo. Dejar cocinar por 10 minutos más, removiendo.
- Agregar el aderezo a los frejoles cocidos, removiendo constantemente. Probar y rectificar la sazón si fuera necesario. Añadir la morcilla.
- Poner los frejoles en una cacerola que pueda ir al horno. Hornear a 160 °C por 10 minutos aproximadamente. Retirar del horno y servir.
Frejoles al Horno con Miel y Papada de Cerdo
- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 12 horas
- Tiempo Cocción: 4 hr 30 min
- Calorías: 850
- Dificultad:
Medio
Los Frejoles al Horno con Miel son un homenaje a la cocina criolla tradicional peruana, fusionando sabores intensos y técnicas ancestrales como el remojo, aderezo prolongado y horneado. Este plato se compone de una base cremosa de frejoles pintos cocinados con papada de cerdo en salmuera, acompañados de un aderezo espeso a base de cebolla, tomate, chorizo, tocino y una mezcla de ajíes y hierbas aromáticas. La incorporación de miel de chancaca le otorga un toque dulce que contrasta de manera exquisita con la potencia del cerdo y el picor leve de los ajíes.
Este plato destaca por su complejidad en texturas y sabores: la suavidad de los frejoles cocidos, la crocancia de la papada horneada, la dulzura de la miel, el sabor ahumado del chorizo y tocino, y el perfume del romero y la chicha de jora. Perfecto para una ocasión especial o para sorprender con una receta típica que requiere tiempo, pero cuyo resultado vale cada minuto invertido. Ideal para los amantes de la cocina peruana que buscan sabores auténticos y profundos.
Ingredientes
Instrucciones
- La noche anterior poner la papada de cerdo en salmuera y dejarla de 10 a 12 horas aproximadamente. Asimismo, poner a remojar los frejoles en un bol grande, con abundante agua,
- por toda la noche.
- - Adobo de cerdo
- Condimentar la bondiola de cerdo con sal y pimienta negra. Dorar con aceite en una olla a fuego alto. Retirar y reservar.
- En la misma olla hacer un aderezo con el ajo y la cebolla. Dorar bien y luego agregar los ajíes panca y mirasol molidos. Seguir dorando por 10 minutos a fuego medio.
- Luego condimentar con sal, la pimienta de chapa, orégano molido, comino y la mitad del pan molido. Remover para que no se pegue en la base.
- Añadir el cerdo y la mitad de la chicha de jora. Esperar que dé un hervor, tapar y dejar que cocine a fuego lento por 40 minutos aproximadamente. Probar y rectificar la sazón.
- Agregar el ají amarillo asado, el resto de la chicha y el resto del pan molido, dejar cocinar destapado por 10 minutos. Retirar del fuego y reservar para añadirlo después a los frejoles.
- - Frejoles
- El día de la preparación poner los frejoles a cocinar en una olla con agua que los cubra. Al dar el primer hervor, escurrir el agua y volver a llenar la olla con agua caliente. Respetar esto, ya que si se agrega agua fría los frejoles se pasmarán y endurecerán. Dejar cocinar, siempre removiendo, hasta que estén cocidos y cremosos.
- Aparte, colocar la papada en una olla con agua que la cubra y la hoja de laurel. Dejar cocer a fuego medio durante 2 horas aproximadamente. Retirar y reservar el caldo.
- Enfriar la papada y colocarla en una bandeja para horno. Llevar al horno a 180 °C por 20 minutos y luego a 200 °C por 10 minutos, hasta que la piel esté bien crocante.
- Retirar del horno y cortar la papada en cubos medianos. Reservar la grasa que soltó para preparar el aderezo.
- En una olla, hacer un aderezo con la grasa que soltó la papada, la cebolla y el ajo. Dorar bien, añadir el tomate y el tocino picado. Condimentar con sal y pimienta.
- Incorporar a este aderezo el adobo de cerdo desmenuzado con su jugo. Dorar bien por 5 minutos y luego añadir el pimentón, el ají amarillo picado, el romero, la miel, la papada previamente dorada y el chorizo. Dejar cocinar por 10 minutos más, removiendo.
- Agregar el aderezo a los frejoles cocidos, removiendo constantemente. Probar y rectificar la sazón si fuera necesario. Añadir la morcilla.
- Poner los frejoles en una cacerola que pueda ir al horno. Hornear a 160 °C por 10 minutos aproximadamente. Retirar del horno y servir.
También te puede gustar
Agregar tu comentario