- Sirve: 10 Personas
- Tiempo Preparación: 40 min Refr
- Tiempo Cocción: 6 hr Refri
- Calorías: 340
- Dificultad:
Medio
Imprimir
La gelatina cristal de duraznos con base de queso y galletas es un postre elegante, fresco y vistoso que combina tres capas irresistibles: una base crocante de galletas, una gelatina transparente con rodajas de durazno y una suave capa de queso crema con lácteos. Esta receta no solo destaca por su presentación colorida y llamativa, sino también por su equilibrio de sabores: lo dulce de la fruta, lo cremoso del queso y lo crujiente de las galletas. Es ideal para celebraciones, cumpleaños o reuniones familiares, ya que se prepara con ingredientes sencillos y sorprende tanto en sabor como en apariencia.
Ingredientes
Instrucciones
Base de galletas:- Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta lograr una textura arenosa. Colócala en el fondo de un molde desmontable, presiona bien y refrigera.
Gelatina cristal:- Hidrata la grenetina en ½ taza de agua fría por 10 minutos.
- En una olla, calienta el agua con el azúcar y el almíbar de durazno hasta disolver.
- Retira del fuego, agrega la grenetina hidratada y mezcla hasta disolver.
- Deja enfriar a temperatura ambiente.
- Coloca rodajas de durazno en las paredes del molde y vierte un poco de gelatina para fijarlas. Refrigera 20 minutos.
- Luego añade el resto de la gelatina cristal y refrigera 1-2 horas hasta cuajar.
Base de queso:- Hidrata la grenetina en ½ taza de agua fría por 10 minutos.
- Licúa el queso crema, la leche condensada y la leche evaporada hasta que quede una mezcla homogénea.
- Calienta la grenetina hidratada en el microondas 30 segundos y agrégala a la mezcla licuada.
Montaje final:- Una vez que la gelatina cristal esté firme, vierte encima la mezcla de queso. Refrigera por 4 horas o hasta que esté totalmente cuajada.
Desmoldar y servir- Pasa un cuchillo por los bordes y desmolda con cuidado. Decora con más rodajas de durazno o crema batida antes de servir.
Gelatina Cristal de Duraznos con Base de Queso y Galletas
- Sirve: 10 Personas
- Tiempo Preparación: 40 min Refr
- Tiempo Cocción: 6 hr Refri
- Calorías: 340
- Dificultad:
Medio
La gelatina cristal de duraznos con base de queso y galletas es un postre elegante, fresco y vistoso que combina tres capas irresistibles: una base crocante de galletas, una gelatina transparente con rodajas de durazno y una suave capa de queso crema con lácteos. Esta receta no solo destaca por su presentación colorida y llamativa, sino también por su equilibrio de sabores: lo dulce de la fruta, lo cremoso del queso y lo crujiente de las galletas. Es ideal para celebraciones, cumpleaños o reuniones familiares, ya que se prepara con ingredientes sencillos y sorprende tanto en sabor como en apariencia.
Ingredientes
Instrucciones
- - Base de galletas:
- Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta lograr una textura arenosa. Colócala en el fondo de un molde desmontable, presiona bien y refrigera.
- - Gelatina cristal:
- Hidrata la grenetina en ½ taza de agua fría por 10 minutos.
- En una olla, calienta el agua con el azúcar y el almíbar de durazno hasta disolver.
- Retira del fuego, agrega la grenetina hidratada y mezcla hasta disolver.
- Deja enfriar a temperatura ambiente.
- Coloca rodajas de durazno en las paredes del molde y vierte un poco de gelatina para fijarlas. Refrigera 20 minutos.
- Luego añade el resto de la gelatina cristal y refrigera 1-2 horas hasta cuajar.
- - Base de queso:
- Hidrata la grenetina en ½ taza de agua fría por 10 minutos.
- Licúa el queso crema, la leche condensada y la leche evaporada hasta que quede una mezcla homogénea.
- Calienta la grenetina hidratada en el microondas 30 segundos y agrégala a la mezcla licuada.
- - Montaje final:
- Una vez que la gelatina cristal esté firme, vierte encima la mezcla de queso. Refrigera por 4 horas o hasta que esté totalmente cuajada.
- - Desmoldar y servir
- Pasa un cuchillo por los bordes y desmolda con cuidado. Decora con más rodajas de durazno o crema batida antes de servir.
También te puede gustar
Agregar tu comentario