- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 25 min
- Tiempo Cocción: 30 min
- Calorías: 350
- Dificultad:
Fácil
Imprimir
La Huancaína de Aquellos Tiempos es una deliciosa versión tradicional del clásico plato peruano, preparado con una mezcla de papas huayro, amarillas y blancas, acompañadas por una crema rústica de ají amarillo, quesos (de cabra y quesillo), leche fresca y un toque de naranja agria. La combinación de texturas y sabores resalta la riqueza de la gastronomía peruana antigua, ofreciendo una salsa intensa pero equilibrada que se sirve sobre papas cocidas y se decora con huevo, aceitunas y tiras de ají. Ideal como entrada o plato ligero, esta receta revive las raíces huancaínas con ingredientes auténticos y un método casero, ideal para los amantes del sabor andino.
Ingredientes
Instrucciones
- En una olla colocar las papas, echar un poco de sal y cubrir con agua. Cocinar a fuego medio hasta que estén cocidas.
- En una sartén, calentar el aceite y saltear el ají y la cebolla a fuego alto por 10 minutos. Retirar, poner en un recipiente y dejar enfriar.
- Colocar el sofrito de ají y cebolla en un batán y moler hasta que esté casi deshecho. Luego agregar tres cuartas partes del queso de cabra y el quesillo. Seguir moliendo.
- Incorporar la leche y condimentar con sal y pimienta. Finalmente, añadir el jugo exprimido de la naranja agria, el queso de cabra y el quesillo restantes. Moler un poco más para que quede una salsa rústica. Probar y rectificar la sazón.
- Cortar las papas cocidas en rodajas de 1 cm de grosor. Disponerlas en un plato con las hojas de lechuga al lado. Verter por encima la salsa huancaína.
- Decorar con los huevos cocidos cortados en cuartos, las aceitunas y el ají amarillo cortado en tiras largas.
Huancaína de aquellos tiempos
- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 25 min
- Tiempo Cocción: 30 min
- Calorías: 350
- Dificultad:
Fácil
La Huancaína de Aquellos Tiempos es una deliciosa versión tradicional del clásico plato peruano, preparado con una mezcla de papas huayro, amarillas y blancas, acompañadas por una crema rústica de ají amarillo, quesos (de cabra y quesillo), leche fresca y un toque de naranja agria. La combinación de texturas y sabores resalta la riqueza de la gastronomía peruana antigua, ofreciendo una salsa intensa pero equilibrada que se sirve sobre papas cocidas y se decora con huevo, aceitunas y tiras de ají. Ideal como entrada o plato ligero, esta receta revive las raíces huancaínas con ingredientes auténticos y un método casero, ideal para los amantes del sabor andino.
Ingredientes
Instrucciones
- En una olla colocar las papas, echar un poco de sal y cubrir con agua. Cocinar a fuego medio hasta que estén cocidas.
- En una sartén, calentar el aceite y saltear el ají y la cebolla a fuego alto por 10 minutos. Retirar, poner en un recipiente y dejar enfriar.
- Colocar el sofrito de ají y cebolla en un batán y moler hasta que esté casi deshecho. Luego agregar tres cuartas partes del queso de cabra y el quesillo. Seguir moliendo.
- Incorporar la leche y condimentar con sal y pimienta. Finalmente, añadir el jugo exprimido de la naranja agria, el queso de cabra y el quesillo restantes. Moler un poco más para que quede una salsa rústica. Probar y rectificar la sazón.
- Cortar las papas cocidas en rodajas de 1 cm de grosor. Disponerlas en un plato con las hojas de lechuga al lado. Verter por encima la salsa huancaína.
- Decorar con los huevos cocidos cortados en cuartos, las aceitunas y el ají amarillo cortado en tiras largas.
También te puede gustar
Agregar tu comentario