Locro de Zapallo de Antaño

Locro de Zapallo de Antaño

Comida Casera y Platillos Tradicionales 13 Última actualización: Jul 24, 2025 Creado: Jul 24, 2025
Locro de Zapallo de Antaño
  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 30 min
  • Tiempo Cocción: 45 min
  • Calorías: 380
  • Dificultad: Medio
Imprimir

El locro de zapallo de antaño es una receta tradicional peruana que evoca los sabores caseros de generaciones pasadas. Elaborado con zapallo macre, papas, habas verdes y choclo, este plato cremoso y sustancioso se complementa con queso fresco desmenuzado, pan campesino tostado y un huevo poché que lo vuelve aún más nutritivo. Su base de aderezo con ajo, cebolla, tomate y un toque de ají lo convierte en una delicia aromática que reconforta desde el primer bocado. Esta versión también incluye una exquisita salsa criolla con aceitunas, ideal para darle un contraste de frescura y salinidad. Perfecto para disfrutar en familia, el locro de zapallo es uno de esos platos que no pasan de moda y que destacan por su sencillez, sabor y tradición. Ideal para un almuerzo lleno de identidad peruana y calor de hogar.

Ingredientes

  • Salsa criolla de aceituna

Instrucciones

  1. Poner la mitad del zapallo al horno a 180 °C por 20 minutos, tapado con papel aluminio, para que se caramelice un poco sin que se dore. Retirar y reservar.
  2. En una olla hacer un aderezo con el aceite, el ajo y la cebolla. Dejar que se doren bien por 10 minutos sobre fuego bajo. Luego añadir el tomate y seguir cocinando por 15 minutos aproximadamente.
  3. Agregar la papa blanca cortada, el zapallo horneado y el zapallo crudo. Condimentar con sal y pimienta, tapar y dejar cocer a fuego medio por 15 minutos. Añadir luego las habas peladas y dejar que todo cocine un poco más.
  4. Cuando el zapallo se deshaga, agregar el choclo y seguir cocinando hasta que esté tierno. Luego incorporar el queso fresco y dejar que la preparación se seque, removiendo constantemente.
  5. Probar y rectificar la sazón si fuera necesario.
  6. Servir el locro acompañado del pan campesino tostado, el huevo pochado y la salsa criolla de aceituna.
Salsa criolla de aceituna
  1. Colocar en un bol la cebolla cortada en pluma, el ají amarillo, el ají limo, las aceitunas y el jugo del limón. Sazonar con sal, remover bien y servir.

Locro de Zapallo de Antaño



  • Sirve: 4 Personas
  • Tiempo Preparación: 30 min
  • Tiempo Cocción: 45 min
  • Calorías: 380
  • Dificultad: Medio

El locro de zapallo de antaño es una receta tradicional peruana que evoca los sabores caseros de generaciones pasadas. Elaborado con zapallo macre, papas, habas verdes y choclo, este plato cremoso y sustancioso se complementa con queso fresco desmenuzado, pan campesino tostado y un huevo poché que lo vuelve aún más nutritivo. Su base de aderezo con ajo, cebolla, tomate y un toque de ají lo convierte en una delicia aromática que reconforta desde el primer bocado. Esta versión también incluye una exquisita salsa criolla con aceitunas, ideal para darle un contraste de frescura y salinidad. Perfecto para disfrutar en familia, el locro de zapallo es uno de esos platos que no pasan de moda y que destacan por su sencillez, sabor y tradición. Ideal para un almuerzo lleno de identidad peruana y calor de hogar.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Poner la mitad del zapallo al horno a 180 °C por 20 minutos, tapado con papel aluminio, para que se caramelice un poco sin que se dore. Retirar y reservar.
  2. En una olla hacer un aderezo con el aceite, el ajo y la cebolla. Dejar que se doren bien por 10 minutos sobre fuego bajo. Luego añadir el tomate y seguir cocinando por 15 minutos aproximadamente.
  3. Agregar la papa blanca cortada, el zapallo horneado y el zapallo crudo. Condimentar con sal y pimienta, tapar y dejar cocer a fuego medio por 15 minutos. Añadir luego las habas peladas y dejar que todo cocine un poco más.
  4. Cuando el zapallo se deshaga, agregar el choclo y seguir cocinando hasta que esté tierno. Luego incorporar el queso fresco y dejar que la preparación se seque, removiendo constantemente.
  5. Probar y rectificar la sazón si fuera necesario.
  6. Servir el locro acompañado del pan campesino tostado, el huevo pochado y la salsa criolla de aceituna.
  7. - Salsa criolla de aceituna
  8. Colocar en un bol la cebolla cortada en pluma, el ají amarillo, el ají limo, las aceitunas y el jugo del limón. Sazonar con sal, remover bien y servir.

También te puede gustar

Agregar tu comentario

Boletín

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.