- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 45 min
- Tiempo Cocción: 2 hr 30 min
- Calorías: 480
- Dificultad:
Medio
Imprimir
Las Mollejas Envueltas con Causa y Chalaca son una joya de la gastronomía peruana que combina la suavidad y sabor intenso de las mollejas de corazón de res, cocidas lentamente para lograr una textura tierna, con la frescura y acidez de la chalaca y la suavidad de la masa de causa amarilla. Este plato resalta la tradición culinaria de Perú, integrando ingredientes como ají mirasol, ají panca, cebolla encurtida y mantequilla, creando una experiencia única en cada bocado. Ideal para quienes buscan un plato tradicional con un toque gourmet, perfecto para celebraciones o almuerzos especiales.
Ingredientes
Instrucciones
- Para la masa de causa, hervir las papas amarillas en agua con sal. Cuando estén cocidas, pelarlas y prensarlas dos veces para que no tengan grumos.
- Mientras se cocinan las papas, preparar un encurtido de cebolla. Colocar en un bol la cebolla roja en aros, los ajíes mirasol y panca en tiras, el jugo de naranja agria y sal al gusto. Macerar por 10 minutos y reservar.
- A la papa prensada añadirle aceite, sal, el encurtido de cebolla y los ajíes mirasol y panca molidos. Amasar hasta conseguir una preparación uniforme y lisa. Reservar la masa de causa en un bol.
- Limpiar bien las mollejas y ponerlas a cocer en agua con suficiente sal como para sazonar una sopa. Durante la cocción, colocar un plato dentro de la olla, para evitar que las mollejas floten. Cocinarlas a fuego lento por 2 horas aproximadamente, hasta que estén suaves. Retirar, enfriar y reservar.
- Cortar las mollejas en dos y extenderlas suavemente. Rellenarlas con la masa de causa y enrollar. Luego pasarlas por harina, huevo y pan molido.
- Freír las mollejas en la mantequilla. Retirar y servir con salsa criolla y la chalaquita.
Chalaquita- Colocar la cebolla, el tomate, el rocoto, el perejil y las alcaparras, todo picado muy menudamente, en un bol. Condimentar con sal y el jugo de los limones. Reservar.
Mollejas Envueltas con Causa y Chalaca
- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 45 min
- Tiempo Cocción: 2 hr 30 min
- Calorías: 480
- Dificultad:
Medio
Las Mollejas Envueltas con Causa y Chalaca son una joya de la gastronomía peruana que combina la suavidad y sabor intenso de las mollejas de corazón de res, cocidas lentamente para lograr una textura tierna, con la frescura y acidez de la chalaca y la suavidad de la masa de causa amarilla. Este plato resalta la tradición culinaria de Perú, integrando ingredientes como ají mirasol, ají panca, cebolla encurtida y mantequilla, creando una experiencia única en cada bocado. Ideal para quienes buscan un plato tradicional con un toque gourmet, perfecto para celebraciones o almuerzos especiales.
Ingredientes
Instrucciones
- Para la masa de causa, hervir las papas amarillas en agua con sal. Cuando estén cocidas, pelarlas y prensarlas dos veces para que no tengan grumos.
- Mientras se cocinan las papas, preparar un encurtido de cebolla. Colocar en un bol la cebolla roja en aros, los ajíes mirasol y panca en tiras, el jugo de naranja agria y sal al gusto. Macerar por 10 minutos y reservar.
- A la papa prensada añadirle aceite, sal, el encurtido de cebolla y los ajíes mirasol y panca molidos. Amasar hasta conseguir una preparación uniforme y lisa. Reservar la masa de causa en un bol.
- Limpiar bien las mollejas y ponerlas a cocer en agua con suficiente sal como para sazonar una sopa. Durante la cocción, colocar un plato dentro de la olla, para evitar que las mollejas floten. Cocinarlas a fuego lento por 2 horas aproximadamente, hasta que estén suaves. Retirar, enfriar y reservar.
- Cortar las mollejas en dos y extenderlas suavemente. Rellenarlas con la masa de causa y enrollar. Luego pasarlas por harina, huevo y pan molido.
- Freír las mollejas en la mantequilla. Retirar y servir con salsa criolla y la chalaquita.
- - Chalaquita
- Colocar la cebolla, el tomate, el rocoto, el perejil y las alcaparras, todo picado muy menudamente, en un bol. Condimentar con sal y el jugo de los limones. Reservar.
También te puede gustar
Agregar tu comentario