- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 20 min
- Tiempo Cocción: 25 min
- Calorías: 380
- Dificultad:
Fácil
Imprimir
El olluquito con carne es uno de los guisos más representativos y entrañables de la cocina peruana andina. Preparado con olluco fresco —un tubérculo nativo de los Andes de textura jugosa y sabor terroso—, este plato destaca por su colorido natural y su rapidez de cocción. En esta versión tradicional se utiliza carne de res (bistec) cortada en tiras, combinada con un aderezo de cebolla, ajo, ají panca y ají amarillo, sazonado con orégano, comino, pimienta y sal. Se perfuma con perejil fresco y se acompaña comúnmente con arroz blanco y plátano frito. Es un plato ideal para el día a día: nutritivo, casero, sabroso y con toda la identidad de la sierra peruana.
Ingredientes
Instrucciones
Preparar los ollucos:- Lava bien los ollucos y córtalos en rodajas finas.
- Colócalos en un recipiente y resérvalos.
Sofrito base:- Calienta aceite en una olla a fuego medio.
- Agrega la cebolla picada y sofríe hasta que quede transparente (unos 3-4 minutos).
- Incorpora el ajo picado y cocina hasta que libere su aroma y se dore ligeramente.
Sazonar:- Añade el ají panca, ají amarillo, orégano seco, comino, pimienta y sal al gusto.
- Revuelve bien y cocina por 2 minutos para integrar los sabores.
Dorar la carne:- Agrega la carne cortada en trozos pequeños y dórala por todos lados hasta que cambie de color.
Cocción del olluquito:- Incorpora los ollucos reservados, la rama de perejil entera y agua suficiente para cubrir los ingredientes.
- Mezcla y cocina a fuego medio-bajo por 15-20 minutos o hasta que los ollucos estén tiernos.
Toque final:- Retira la rama de perejil y espolvorea perejil fresco picado.
- Revuelve suavemente y apaga el fuego.
Servir:- Acompaña con arroz blanco caliente.
Olluquito con carne al estilo tradicional peruano
- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 20 min
- Tiempo Cocción: 25 min
- Calorías: 380
- Dificultad:
Fácil
El olluquito con carne es uno de los guisos más representativos y entrañables de la cocina peruana andina. Preparado con olluco fresco —un tubérculo nativo de los Andes de textura jugosa y sabor terroso—, este plato destaca por su colorido natural y su rapidez de cocción. En esta versión tradicional se utiliza carne de res (bistec) cortada en tiras, combinada con un aderezo de cebolla, ajo, ají panca y ají amarillo, sazonado con orégano, comino, pimienta y sal. Se perfuma con perejil fresco y se acompaña comúnmente con arroz blanco y plátano frito. Es un plato ideal para el día a día: nutritivo, casero, sabroso y con toda la identidad de la sierra peruana.
Ingredientes
Instrucciones
- - Preparar los ollucos:
- Lava bien los ollucos y córtalos en rodajas finas.
- Colócalos en un recipiente y resérvalos.
- - Sofrito base:
- Calienta aceite en una olla a fuego medio.
- Agrega la cebolla picada y sofríe hasta que quede transparente (unos 3-4 minutos).
- Incorpora el ajo picado y cocina hasta que libere su aroma y se dore ligeramente.
- - Sazonar:
- Añade el ají panca, ají amarillo, orégano seco, comino, pimienta y sal al gusto.
- Revuelve bien y cocina por 2 minutos para integrar los sabores.
- - Dorar la carne:
- Agrega la carne cortada en trozos pequeños y dórala por todos lados hasta que cambie de color.
- - Cocción del olluquito:
- Incorpora los ollucos reservados, la rama de perejil entera y agua suficiente para cubrir los ingredientes.
- Mezcla y cocina a fuego medio-bajo por 15-20 minutos o hasta que los ollucos estén tiernos.
- - Toque final:
- Retira la rama de perejil y espolvorea perejil fresco picado.
- Revuelve suavemente y apaga el fuego.
- - Servir:
- Acompaña con arroz blanco caliente.
También te puede gustar
Agregar tu comentario