- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 30 min
- Tiempo Cocción: 1 hr 30 min
- Calorías: 600
- Dificultad:
Medio
Imprimir
La Sopa Teóloga del Convento de Jesús, María y José es una joya de la gastronomía peruana colonial, originaria de los conventos de Trujillo. Esta sopa sustanciosa combina carne de pavo cocida a fuego lento con plátanos maduros horneados, vino dulce y un sofrito especiado que le aporta un sabor único y reconfortante. Se sirve acompañada de pan campesino tostado y una generosa cucharada del sofrito, que potencia aún más su aroma y profundidad. Ideal para celebraciones religiosas o para reconectar con la cocina tradicional del norte del Perú, esta receta no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma.
Ingredientes
Instrucciones
- En una olla grande poner a hervir los trozos de pavo y la carcasa con las cebollas, los dientes de ajo ligeramente aplastados y los tomates pelados, sin pepas y cortados en rajas. Condimentar con sal y pimienta al gusto.
- Dejar al fuego hasta que el pavo esté cocido. Retirar de la olla las presas. Cortar la pechuga en rajas y el resto en trozos. Quitar toda la carne y luego descartar los huesos. Colar el caldo.
- Verter el caldo en una olla y ponerlo al fuego. Añadir los plátanos horneados y cortados en trozos. Finalmente, incorporar el vino dulce y dejar hervir por 15 minutos.
- Mientras tanto, preparar el sofrito como se indica.
- Pasados los 15 minutos, probar la sopa y rectificar la sazón si fuera necesario.
- Servir caliente con un poco del sofrito encima. Acompañar con el pan campesino tostado y el resto del sofrito en una salserita.
Sofrito- En una sartén freír en el aceite la cebolla, pimiento, palillo y ajo. Dorar a fuego lento por 15 minutos.
- Luego agregar el ají amarillo, el orégano y el perejil fresco bien picado, remover bien y cocinar por 5 minutos a fuego medio. Servir con la sopa como se indica.
Sopa Teóloga del Convento de Jesús, María y José
- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 30 min
- Tiempo Cocción: 1 hr 30 min
- Calorías: 600
- Dificultad:
Medio
La Sopa Teóloga del Convento de Jesús, María y José es una joya de la gastronomía peruana colonial, originaria de los conventos de Trujillo. Esta sopa sustanciosa combina carne de pavo cocida a fuego lento con plátanos maduros horneados, vino dulce y un sofrito especiado que le aporta un sabor único y reconfortante. Se sirve acompañada de pan campesino tostado y una generosa cucharada del sofrito, que potencia aún más su aroma y profundidad. Ideal para celebraciones religiosas o para reconectar con la cocina tradicional del norte del Perú, esta receta no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma.
Ingredientes
Instrucciones
- En una olla grande poner a hervir los trozos de pavo y la carcasa con las cebollas, los dientes de ajo ligeramente aplastados y los tomates pelados, sin pepas y cortados en rajas. Condimentar con sal y pimienta al gusto.
- Dejar al fuego hasta que el pavo esté cocido. Retirar de la olla las presas. Cortar la pechuga en rajas y el resto en trozos. Quitar toda la carne y luego descartar los huesos. Colar el caldo.
- Verter el caldo en una olla y ponerlo al fuego. Añadir los plátanos horneados y cortados en trozos. Finalmente, incorporar el vino dulce y dejar hervir por 15 minutos.
- Mientras tanto, preparar el sofrito como se indica.
- Pasados los 15 minutos, probar la sopa y rectificar la sazón si fuera necesario.
- Servir caliente con un poco del sofrito encima. Acompañar con el pan campesino tostado y el resto del sofrito en una salserita.
- - Sofrito
- En una sartén freír en el aceite la cebolla, pimiento, palillo y ajo. Dorar a fuego lento por 15 minutos.
- Luego agregar el ají amarillo, el orégano y el perejil fresco bien picado, remover bien y cocinar por 5 minutos a fuego medio. Servir con la sopa como se indica.
También te puede gustar
Agregar tu comentario