- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 40 min
- Tiempo Cocción: 1 hr 20 min
- Calorías: 520
- Dificultad:
Medio
Imprimir
El Tamal al Plato es una deliciosa versión casera del clásico tamal peruano, servido sin envoltura pero con todo el sabor tradicional. Preparado con choclos tiernos rallados, panceta de cerdo jugosa, ajíes, maní, nueces, aceitunas y huevos, este plato se cocina al horno para obtener una textura suave y un sabor inigualable. Es ideal para un almuerzo familiar o una ocasión especial, acompañado de salsa criolla fresca. Su preparación combina técnicas tradicionales con ingredientes que resaltan la esencia de la gastronomía peruana, convirtiéndolo en una experiencia culinaria reconfortante y auténtica.
Ingredientes
Instrucciones
- Rallar los choclos y reservar. Cortar la panceta de cerdo en trozos.
- En una sartén poner 1 cucharada de manteca con los granos de achiote. Cuando la manteca se tiña con el color del achiote, retirar los granos.
- Con esa manteca hacer un aderezo con la cebolla y el ajo. Dorar a fuego bajo por 10 minutos. Agregar el perejil y condimentar con sal, pimienta y orégano. Luego añadir trozos de cerdo y dejar que se cocinen hasta que doren y suelten parte de su grasa.
- Cuando la panceta está dorada, incorporar el caldo de verduras y dejar a fuego lento hasta que la carne esté cocida. Probar y rectificar la sazón si fuera necesario. Retirar los trozos de cerdo y dejar enfriar. Reservar el aderezo y caldo que quedó para agregarlo a la masa del tamal.
- Untar un molde o cazuela que pueda ir al horno con un poco de manteca. Reservar hasta el momento de armar el tamal.
- El resto de la manteca calentarlo en una olla y añadirle el ají panca y el ají mirasol. Dorar por 5 minutos a fuego bajo y luego ir echando poco a poco el choclo rallado, sin dejar de remover.
- Condimentar con sal, agregar el anís en grano y 1 ½ tazas de caldo en el que se cocinó el cerdo, con todo su aderezo. Seguir removiendo hasta que el choclo esté cocido. Retirar la preparación del fuego, añadir los huevos crudos y la yema previamente batidos, unir todo bien. Dividir esta masa en dos partes iguales para preparar el molde del tamal.
- Poner en el molde previamente untado con manteca la mitad de la masa de choclo. Colocar encima la panceta de cerdo cocida, el maní, las nueces, los ajíes en rajas, los huevos cocidos cortados en trozos y las aceitunas. Extender encima la otra mitad de la masa del choclo y emparejar con un tenedor.
- Llevar al horno a temperatura media por 20 minutos, para que tome consistencia y se dore un poco. Retirar del horno, dejar reposar y luego servir acompañado de salsa criolla.
Tamal al Plato
- Sirve: 4 Personas
- Tiempo Preparación: 40 min
- Tiempo Cocción: 1 hr 20 min
- Calorías: 520
- Dificultad:
Medio
El Tamal al Plato es una deliciosa versión casera del clásico tamal peruano, servido sin envoltura pero con todo el sabor tradicional. Preparado con choclos tiernos rallados, panceta de cerdo jugosa, ajíes, maní, nueces, aceitunas y huevos, este plato se cocina al horno para obtener una textura suave y un sabor inigualable. Es ideal para un almuerzo familiar o una ocasión especial, acompañado de salsa criolla fresca. Su preparación combina técnicas tradicionales con ingredientes que resaltan la esencia de la gastronomía peruana, convirtiéndolo en una experiencia culinaria reconfortante y auténtica.
Ingredientes
Instrucciones
- Rallar los choclos y reservar. Cortar la panceta de cerdo en trozos.
- En una sartén poner 1 cucharada de manteca con los granos de achiote. Cuando la manteca se tiña con el color del achiote, retirar los granos.
- Con esa manteca hacer un aderezo con la cebolla y el ajo. Dorar a fuego bajo por 10 minutos. Agregar el perejil y condimentar con sal, pimienta y orégano. Luego añadir trozos de cerdo y dejar que se cocinen hasta que doren y suelten parte de su grasa.
- Cuando la panceta está dorada, incorporar el caldo de verduras y dejar a fuego lento hasta que la carne esté cocida. Probar y rectificar la sazón si fuera necesario. Retirar los trozos de cerdo y dejar enfriar. Reservar el aderezo y caldo que quedó para agregarlo a la masa del tamal.
- Untar un molde o cazuela que pueda ir al horno con un poco de manteca. Reservar hasta el momento de armar el tamal.
- El resto de la manteca calentarlo en una olla y añadirle el ají panca y el ají mirasol. Dorar por 5 minutos a fuego bajo y luego ir echando poco a poco el choclo rallado, sin dejar de remover.
- Condimentar con sal, agregar el anís en grano y 1 ½ tazas de caldo en el que se cocinó el cerdo, con todo su aderezo. Seguir removiendo hasta que el choclo esté cocido. Retirar la preparación del fuego, añadir los huevos crudos y la yema previamente batidos, unir todo bien. Dividir esta masa en dos partes iguales para preparar el molde del tamal.
- Poner en el molde previamente untado con manteca la mitad de la masa de choclo. Colocar encima la panceta de cerdo cocida, el maní, las nueces, los ajíes en rajas, los huevos cocidos cortados en trozos y las aceitunas. Extender encima la otra mitad de la masa del choclo y emparejar con un tenedor.
- Llevar al horno a temperatura media por 20 minutos, para que tome consistencia y se dore un poco. Retirar del horno, dejar reposar y luego servir acompañado de salsa criolla.
También te puede gustar
Agregar tu comentario