¿Quieres preparar un ceviche en casa que sorprenda por su sabor y frescura? Aunque esta receta puede parecer sencilla, existen claves que marcan la diferencia entre un ceviche común y uno verdaderamente memorable. A continuación, te compartimos los mejores consejos para lograr un ceviche delicioso y lleno de sabor, digno de los mejores restaurantes.
1. Elige ingredientes frescos y de calidad
El ceviche se basa en ingredientes crudos, por eso la frescura es fundamental. Utiliza pescado blanco firme (como corvina, lenguado o mero), jugo de limón recién exprimido, cebolla morada fresca, ají o chile al gusto, y sal marina. Un producto en mal estado arruinará todo el plato.
2. Realiza cortes uniformes y precisos
El corte influye tanto en la textura como en la estética del ceviche. Corta el pescado en cubos medianos del mismo tamaño para que se marine de manera uniforme. Utiliza un cuchillo de acero o cerámica bien afilado para mantener la integridad del pescado y obtener un corte limpio.
3. Marina correctamente el pescado
Exprime limones frescos (sin semillas) y vierte el jugo sobre el pescado hasta cubrirlo por completo. Deja marinar en la refrigeradora durante unos 15 a 20 minutos. Esto permitirá que el pescado se “cocine” en el ácido y absorba los sabores, manteniéndose jugoso y fresco.
4. Añade tu toque personal
El ceviche es un plato versátil. Si te gusta lo picante, añade jengibre rallado o más ají. Para darle textura, prueba con maní tostado o cancha serrana. ¿Prefieres algo dulce? Agrega cubitos de mango o piña para equilibrar la acidez del limón. ¡Hazlo tuyo!
5. Sirve con buenos acompañamientos
El ceviche se complementa perfectamente con maíz tostado, galletas saladas, camote cocido o chips de plátano. Para una presentación fresca, añade hojas de cilantro, rodajas de limón o una pizca de ají en polvo por encima antes de servir.
Con estos consejos, tu ceviche casero será un verdadero festín marino, lleno de frescura, sabor y originalidad.
Agregar tu comentario